Relatar en pasado
Para relatar, es decir, para contar una historia en pasado, se pueden adoptar
	distintos puntos de vista, y para ello, se utilizan diferentes tiempos verbales.
Se puede:
	- Presentar varios acontecimientos, varios hechos sucesivos.
		Para ello, se utilizan el pretérito perfecto y el pretérito
		indefinido.
 Esta mañana he ido al banco a primera
		hora y luego, he pasado por la oficina de correos para recoger un paquete.
 Ayer por la mañana no sonó el despertador; me dormí
		y llegué tarde a la reunión.
El pretérito perfecto va, generalmente, con estos marcadores
	temporales: 
	- hoy
- esta mañana / tarde / noche / semana...
- este mes / año / verano... 
El pretérito indefinido va, generalmente, con estos marcadores:
	- ayer
- anoche
- el otro día
- la semana pasada
- el mes /año / verano pasado...
- En 1999
- Etc. 
El contraste pretérito perfecto / indefinido cambia mucho según
	los países y regiones. En Hispanoamérica y en algunas zonas de
	España se emplea más el pretérito indefinido que el perfecto.
	- Describir acciones habituales en pasado. Para ello, se utiliza el
		pretérito imperfecto.
		
			- Cuando trabajaba en el periódico, empezaba
				a las 12 y terminaba a las ocho u ocho y media.
   
-  Contrastar un estado actual con estados anteriores.
		Para ello, se utiliza el pretérito imperfecto.
		
			- Antes fumaba, ahora ya no (fumo).
 Hace años mi madre no hacía deporte. (ahora sí
				hace)
   
-  Describir las circunstancias, las situaciones en que sucede
		un hecho. Para ello, se utilizan el pretérito imperfecto
		(las circunstancias) y el pretérito indefinido / pretérito
		perfecto (los hechos).
		
			- Eran las doce de la noche cuando oímos
				una fuerte explosión. 
 Esta mañana había huelga de autobuses y he llegado
				tarde al trabajo.
  
 
- Presentar una circunstancia que explica un hecho pasado.
		Para ello, se utilizan el pretérito imperfecto (la circunstancia)
		y el pretérito indefinido / pretérito perfecto (el
		hecho pasado).
		
			- Ayer no pude trabajar porque me dolía
				mucho la cabeza. 
 Hoy he tenido que ir a trabajar en taxi porque el coche no arrancaba.
 
 
	- Presentar acontecimientos o circunstancias anteriores a otro
		hecho pasado. Para ello, se utilizan el pretérito pluscuamperfecto
		(acontecimientos o circunstancias anteriores) y el pretérito indefinido
		/ pretérito imperfecto (hecho pasado).
		
			- Cuando llegamos al aeropuerto, el avión
				ya había despegado.
 Hoy hemos llegado al colegio cuando ya había sonado
				la campana.
 
 
	- Presentar una acción que interrumpe otra en desarrollo.
		Para ello se utiliza la forma estar + gerundio en imperfecto
		y el pretérito indefinido.
		
			- Estábamos cenando cuando llegaron
				Pedro y María.