 Apéndice Gramatical
	Apéndice Gramatical
Las construcciones pasivas perifrásticas se forman con el verbo ser + participio. Estas construcciones pasivas se caracterizan por:
En estas construcciones pasivas, el participio corresponde a un verbo transitivo (pintar, nombrar, construir, etc.).
Este tipo de construcciones pasivas son más propias de la lengua escrita que de la lengua hablada. Es frecuente encontrarlas en textos administrativos y oficiales, en libros de historia y de arte que explican cómo y cuándo ocurrió un hecho o se construyó un monumento y en textos periodísticos. En general, en la lengua hablada no son construcciones muy utilizadas.
Las construcciones pasivas con se tienen la siguiente estructura:
se + verbo transitivo en 3ª persona singular / plural + nombre singular / plural:
En la reunión se solucionaron todos los problemas.
Se vende piso en esta finca.
En general, son más frecuentes, tanto en la lengua hablada como en la lengua escrita, las construcciones pasivas con se que las construcciones pasivas perifrásticas (verbo ser + participio).
Hay que tener en cuenta que es posible construir pasivas con se con
	cualquier verbo transitivo, incluso en frases idiomáticas:
	Si se tienen ganan, se hacen las cosas.
	Últimamente se dan muchos casos de incendios provocados.
	En España no se escucha cantar el himno nacional.
	
Sin embargo, es imposible decir:
	* Si son tenidas ganas, son hechas las cosas.
	* Últimamente son dados muchos casos de incendios provocados. 
	* En España no es escuchado cantar el himno nacional.
	
Cuando no interesa informar sobre quién realiza la acción del verbo se utiliza la construcción pasiva con se. Una frase como La lluvia es esperada por los agricultores expresa claramente el agente, quién realiza la acción, quién espera. No ocurre lo mismo en una frase como Se espera lluvia. Importa la acción (esperar) y el resultado de la acción (la lluvia), pero no interesa quién realiza esa acción.
Observe la equivalencia entre una oración activa y una oración pasiva:
oración activa: Los romanos construyeron este puente.
   sujeto
sujeto  verbo
verbo
   OD
OD
oración pasiva: Este puente fue
  construido por
  los romanos.
   sujeto
  paciente
sujeto
  paciente verbo
  en voz
 verbo
  en voz  complemento
  agente
complemento
  agente
   pasiva
pasiva
oración activa: Los estudiantes convocarán la
  protesta del día 20.
   sujeto
sujeto  verbo
verbo
   OD
OD
oración pasiva: La protesta del día
  20 será convocada por los estudiantes.
   sujeto
  paciente
sujeto
  paciente verbo
  en voz
 verbo
  en voz  complemento
  agente
complemento
  agente
   pasiva
pasiva
Los hablantes pueden elegir diferentes oraciones activas para expresar lo mismo que expresarían con una construcción pasiva. Así, ante una frase como:
 El cine
El cine
	 fue
	inventado
fue
	inventado por los hermanos Lumière.
	por los hermanos Lumière.
	sujeto paciente verbo en voz
	verbo en voz  complemento
	agente
complemento
	agente
	 pasiva
pasiva
Los hablantes pueden optar, entre otras, por una de estas posibilidades: