Tiempos verbales
El pretérito imperfecto de indicativo
El pretérito imperfecto se utiliza:
  - Para describir objetos, personas, animales, situaciones, etc. en el pasado.
 Mi abuela era una mujer muy alegre y tenía
    mucho sentido del humor.
 Cuando vivía en Madrid trabajaba como periodista.
 
 
-  Para presentar el contexto, la situación en el que sucede un hecho
    que se relata en pasado. En estos casos, el pretérito imperfecto suele
    alternar con el pretérito indefinido. 
 Cuando llegamos a casa eran más o menos
    las dos de la mañana.
 El domingo pasado estaba muy cansada y no salí de casa.
 Tuvimos el accidente porque la carretera estaba mojada y resbalaba.
 
 
-  Para describir hábitos y costumbres del pasado.
 Cuando vivíamos en Los Ángeles
    íbamos en coche a todos los sitios.
 
 
-  Para contrastar el estado actual y estados anteriores. 
 Antes fumaba (y ahora no).
 
 
-  Para expresar una información u opinión equivocada.
 Siento llegar tarde, pero pensaba que la reunión
    empezaba a las cinco.
 Creía que eran las nueve... y sólo son las siete
    y media.
 
 
- Para solicitar una acción o pedir algo.
 Quería pedirte un favor.
 Quería probarme esos zapatos.
 
Verbos regulares
      
        
          |  | Estar | Hacer | Escribir | 
        
          | Yo | estaba | hacía | escribía | 
        
          | Tú | estabas | hacías | escribías | 
        
          | Él/ella/usted | estaba | hacía | escribía | 
        
          | Nosotros/as | estábamos | hacíamos | escribíamos | 
        
          | Vosotros/as | estabais | hacíais | escribíais | 
        
          | Ellos/as/ustedes | estaban | hacían | escribían | 
Verbos irregulares 
  
    | Ir | Ser | Ver | 
  
    | iba | era | veía | 
  
    | ibas | eras | veías | 
  
    | iba | era | veía | 
  
    | íbamos | éramos | veíamos | 
  
    | ibais | erais | veíais | 
  
    | iban | eran | veían |