 Apéndice Gramatical
	Apéndice Gramatical
Los verbos de afección expresan la impresión que algo causa en una persona. Dentro de este grupo de verbos pueden incluirse los siguientes:
| ALGO | - Alegrar a alguien - Animar algo a alguien - Desanimar a alguien - Desquiciar algo a alguien - Emocionar algo a alguien - Enfadar algo a alguien - Irritar algo a alguien - Molestar algo a alguien - Poner (furioso, nervioso, triste) a alguien - Relajar algo a alguien - Sobresaltar algo a alguien - Tranquilizar algo a alguien | 
Todos estos verbos van precedidos obligatoriamente de un pronombre.
| (A mí) (A ti) (A él/ella/usted) (A nosotros) (A vosotros) (A ellos/as/ustedes) | me te le nos os les | 
Estos verbos pueden aparecer en construcciones muy diferentes:
- Con infinitivo:
        Me relaja escuchar
  música clásica.
- Con un sustantivo singular:
        Me relaja la música
  clásica.  
- Con una oración subordinada. El verbo de la subordinada va:
- en presente de subjuntivo si el verbo de afección está en presente de indicativo:
Me molesta mucho que la gente llegue tarde a una cita.- en imperfecto de subjuntivo si el verbo de afección está en un tiempo del pasado:
Me molestó que Luis no nos llamara para darnos la noticia.
A mi padre le ponía furioso que yo fumara.
Los verbos de afección pueden ser reflexivos: 
  Animarse, desanimarse, desquiciarse, emocionarse, enfadarse,
  irritarse, molestarse, ponerse (furioso/nervioso/triste), relajarse, sobresaltarse,
  tranquilizarse. 
        Me emociono cuando veo fotos de mi
  infancia. 
        Cuando vivía en el campo, me sobresaltaba
  si oía ruidos extraños.