 
    
Compruebe cuánto vocabulario relacionado con la casa conoce y aprenda algo más.
Lea un texto sobre la filosofía Feng Shui; el arte de vivir en armonía en y con nuestra casa.
Aprenda vocabulario de muebles y objetos de la casa y adjetivos para describir casas.
Estudie preposiciones y adverbios de lugar. Aprenda a expresar necesidad (tener que/hay que).
Escuche a tres personas que hablan sobre su habitación preferida.
Compruebe su progreso.
(Esta es una actividad opcional diseñada para ofrecer una práctica extra de escritura.)
Describa a su tutor/-a cómo es el lugar donde vive.
Practique las preguntas más frecuentes para pedir información sobre una casa.
Practique y reconozca preguntas y respuestas relacionadas con las casas.
Escriba un texto sobre cómo organizar una oficina o describa su lugar de estudio o trabajo.
Escriba un texto sobre cómo organizar una oficina o describa su lugar de estudio o trabajo.
Hable con su tutor/-a sobre la unidad.
Repase esta unidad.
Envíenos sus comentarios sobre esta unidad.
Compruebe su progreso en esta unidad.
adelgazar
Adelgazar (verbo transitivo)
          Perder peso.
          Con una dieta mediterránea es fácil adelgazar.
        
ambiente
[el] Ambiente (sustantivo masculino)
          Atmósfera de un
          lugar: una casa, una oficina, una habitación. 
          El ambiente está cargado porque hay mucha gente fumando.
        
amueblado
Amueblado, -da (adjetivo)
          Con muebles.
          Es difícil encontrar un piso de alquiler amueblado.
        
archivador
[el] Archivador (sustantivo masculino)
          Mueble de oficina
          que sirve para guardar documentos. 
          He guardado todas las facturas por orden en el archivador.
        
comunicado
Comunicado, -da (adjetivo)
          Se aplica al lugar
          que tiene buen servicio de transporte público.
          Mi piso está muy bien comunicado: están muy cerca el metro y una
            parada de autobús. 
        
crecer
Crecer (verbo intransitivo)
          Aumentar de tamaño.
          
          Los niños pequeños crecen de 2 a 3 centímetros cada mes.
        
edificios
[el] Edificio (sustantivo masculino)
          Construcción
          destinada a vivienda u otros usos.
          Un museo, una escuela, un bloque de apartamentos, un hospital, son
            diferentes tipos de edificios. 
        
esquina
[la] Esquina (sustantivo femenino)
          Ángulo que forman
          las paredes de dos edificios.
          En las esquinas siempre hace más frío.
        
exito
[el] Éxito (sustantivo masculino)
          Resultado muy
          bueno.
          La película Titanic es una de las que más éxito ha tenido en la
            historia del cine.
        
estrenar
Estrenar (verbo transitivo)
          Usar algo por
          primera vez. 
          Estos zapatos son nuevos, los estrena hoy.
        
flujo
[el] Flujo (sustantivo masculino)
          Movimiento de un
          líquido o un gas.
          El flujo del gas puede marear.
        
fracaso
[el] Fracaso (sustantivo masculino)
          Falta de buenos
          resultados.
          Este negocio es un fracaso: no hay beneficios y los empleados duran
            muy poco.
        
gasto
[el] Gasto (sustantivo masculino)
          Acción de usar el
          dinero para pagar una cosa.
          Una casa tiene muchos gastos: la electricidad, el agua, el
            teléfono, el gas, etc. 
        
hogar
[el] Hogar (sustantivo masculino)
          Casa donde vive una
          persona. 
          En Navidad, en los hogares españoles se pone el belén y el árbol de
            Navidad.
        
mejorar
Mejorar (verbo transitivo)
          Hacer que una
          situación o lugar sea mejor de lo que era.
          Al pintar las paredes de color ha mejorado mucho la decoración de
            la casa.
        
mudanza
[la] Mudanza (sustantivo femenino)
          Acción de cambiar de
          casa.
          Lo pesado de la mudanza es el traslado de los muebles.
        
mueble
[el] Mueble (sustantivo masculino)
          Objeto para equipar
          o decorar una casa.
          Los únicos muebles que tiene en el comedor son unas sillas y una
            mesa.
        
par
[el] Par (sustantivo masculino)
          Conjunto de dos
          unidades.
          Es mejor llevar un par de pantalones y un par de camisas. Así
            tendremos ropa de recambio.
        
piso
[el] Piso (sustantivo masculino)
          Vivienda en un
          edificio. 
          En España, la mayoría de la gente vive en pisos; en otros países,
            la gente vive en casas independientes. 
        
placa
[la] Placa (sustantivo femenino)
          Parte superior de la
          cocina donde está el fuego.
          He puesto una placa de vitrocerámica en la cocina: es más
            limpia.
        
planta
[la] Planta (sustantivo femenino)
          Ser vivo vegetal.
          Me gustan los balcones con plantas.
        
provecho
[el] Provecho (sustantivo masculino)
          Utilidad que se saca
          de una cosa.
          Saca provecho a todo: de estas telas hará unas cortinas.
        
reflectante
Reflectante (adjetivo)
          Que refleja la
          luz.
          Los espejos reflectantes son muy útiles en verano.
        
rincon
[el] Rincón (sustantivo masculino)
          Ángulo que forman
          dos paredes de una habitación. 
          En un rincón del comedor tiene un sofá de lectura.
        
encasa
Sentirse como en casa (verbo intransitivo. Expresión)
          Estar cómodo en un
          lugar que no es la propia casa.
          Aquí me siento como en casa: estoy cómoda, sin tensión.
        
vecino
[el] Vecino, -na (sustantivo masculino y femenino)
          Persona que vive en
          el mismo edificio o en la misma población que otras personas.
          Mis vecinos son muy simpáticos: siempre saludan si nos encontramos
            por la calle o en la portería.
        
visita
[la] Visita (sustantivo femenino)
          Persona que va a ver
          a otra persona.
          Cuando tiene visitas en su casa, saca café y galletas.