Sintaxis
Oraciones introducidas por la conjunción condicional si
La conjunción si introduce oraciones que ponen una condición
  a lo expresado por la oración principal. 
La conjunción si puede expresar una condición real.
  En este caso, el hecho es real, probable o posible, sea en el pasado, en el
  presente o en el futuro. El verbo de esta proposición va en indicativo
  (no en futuro ni en condicional) y el verbo principal va en indicativo o en
  imperativo. Por ejemplo:
  - Si + presente de indicativo, presente de indicativo
 Si tú puedes subir hasta arriba, yo
    también puedo hacerlo.
  - Si + presente de indicativo, imperativo (afirmativo y negativo)
 Y si le gusta hacer ejercicio, no se olvide
    del equipo necesario para hacer trekking u otros deportes.
 
 Si consume habitualmente una medicación especial, llévese
    la cantidad suficiente que vaya a necesitar durante el viaje.
 
 Si va a un restaurante, nunca deje su bolso en el asiento de al
    lado o en el suelo.
  -  Si + presente de indicativo, futuro de indicativo 
 Si viaja
    a ciudades situadas en la selva, deberá contar con la vacuna de la
    fiebre amarilla.
Cuando la condición introducida por si se refiere a algo que
  el hablante quiere presentar como irreal en el presente o que se considera de
  improbable realización en el futuro, el verbo va en imperfecto de
  subjuntivo:
  - Si + imperfecto de subjuntivo, condicional simple
 Si tuviera
    dinero, viajaría por todo el mundo.
  Cuando la condición introducida por si se refiere a algo que el
  hablante quiere presentar como irreal en el pasado (un hecho imposible de cambiar),
  el verbo va en pluscuamperfecto de subjuntivo:
  - Si + pluscuamperfecto de subjuntivo, condicional compuesto / pretérito
    pluscuamperfecto de subjuntivo
 Si hubiera
    sabido que iba a sufrir así, no se lo habría/hubiera contado.