Sintaxis
Expresar causa y consecuencia
El español dispone de muchos recursos para expresar la causa y la consecuencia.
  A continuación ofrecemos una selección de ellos.
La causa
Las oraciones causales son uno de los principales recursos para expresar
  la causa. Son aquellas que explican la causa, el motivo o la razón de
  lo expresado por la oración principal a la que acompañan.
Este tipo de oraciones normalmente aparece introducido por una serie de nexos:
  - Porque
 Es el nexo más utilizado para explicar causas y motivos. La oración
    introducida por porque suele aparecer después de la oración
    principal.
 
 Voy a pedirme unos días de vacaciones porque
    estoy muy cansada.
 Ayer llegaron tarde porque tuvieron problemas con el coche.
 
 
- A causa de + que / Debido a + que 
 Estas dos expresiones alternan con porque. Sin embargo, debido a
    que suele emplearse después de la oración principal y en
    registros más formales y en la lengua escrita formal.
 
 El suministro de luz puede verse interrumpido debido
    a que se están realizando obras en esta zona.
 No ha venido a causa de que estaba enfermo.
 
 
-  A causa de + nombre / Debido a + nombre
 Estas locuciones prepositivas no introducen oraciones causales, pero expresan
    causa y equivalen a la preposición por. Se emplean en registros
    más formales y en la lengua escrita formal.
 
 Han cortado varias carreteras debido a las intensas
    nevadas.
 A causa de su actitud lo han despedido. Siempre estaba de mal humor
    y
 nunca colaboraba con sus compañeros.
 
 
- Como
 Las oraciones introducidas por como van siempre delante de la oración
    principal. Normalmente, presentan la causa como una información conocida
    por el hablante y el oyente o fácilmente deducible por el contexto.
 
 Como llegamos tarde,
    nos perdimos la primera parte del concierto.
 Como no vimos a nadie, nos fuimos.
 
 
-  Puesto que / Ya que
 Las oraciones introducidas por puesto que y ya que pueden ir
    delante o detrás de la oración principal. Igual que ocurre con
    como, introducen la causa como un hecho conocido por los interlocutores,
    sobre todo, cuando van delante de la oración principal.
 
 Ya que has llegado
    pronto, ¿por qué no vamos al cine?
 Los vecinos acordaron contratar un vigilante, puesto que habían
    robado tres pisos en dos semanas.
 
 La consecuencia
La consecuencia puede expresarse con los siguientes nexos:
  - Así que 
 Es el nexo más utilizado en la lengua hablada para expresar cualquier
    tipo de consecuencias de lo que se acaba de decir.
 
 Hace mucho frío, así que abrígate.
 La bolsa ha subido, así que tu padre estará contento.
    Tiene mucho dinero invertido, ¿no?
 
 
- Por eso / Por lo tanto / Por tanto
 Estos nexos presenta la consecuencia haciendo hincapié en la relación
    causa - efecto. Suelen ir entre pausas (en la lengua escrita, entre comas
    o entre punto y coma y coma). Por eso es muy utilizado en la lengua
    hablada.
 Hoy no me encuentro bien; por eso, no voy a ir
    al gimnasio.
 Este año la inflación ha sido muy alta; por lo tanto,
    tendrán que subir los salarios.
 No hay luz. Por tanto, no podemos trabajar.
 
 
- Como consecuencia de + nombre / infinitivo
 Han prohibido que la gente se acerque a la costa como
    consecuencia del combustible que hay en las playas.
 Tiene muchos problemas de salud como consecuencia de haber tomado pastillas
    sin consultar a un médico.