El uso del subjuntivo con los pronombres relativos

Observe estas dos frases que aparecen en el Texto:

a. Las empresas buscan gente que sea dinámica.
b. Las empresas buscan gente que tenga ganas de trabajar.

Las empresas no buscan a una persona en concreto; estas frases describen las características de un determinado tipo de gente que las empresas buscan, y que puede o no existir.

Usamos el subjuntivo en las frases anteriores porque se habla de cosas que no sabemos si existen.

Observe estas dos frases:

a. Hay mucha gente que no habla esperanto.
b. No hay mucha gente que hable esperanto.

En a. la negación "no" acompaña la acción de hablar (hay gente, pero no habla esperanto); en b. la negación acompaña a "hay mucha gente", el grupo que aparece antes que el relativo. En casos como b también se usa el subjuntivo.

Si desea saber más cosas sobre la alternancia del Indicativo y el Subjuntivo o sobre la formación del presente y del pretérito perfecto de Subjuntivo, acuda al Apéndice gramatical.

1. Lea las frases y marque la opción equivalente.

2. Lea las frases. Las va a escuchar en tres diálogos. Decida a qué diálogo pertenecen. Las frases no están en orden. Léalas antes de escuchar.

3. Lea ahora las siguientes frases y decida si el modo utilizado, indicativo o subjuntivo, es correcto.

4. Arrastre las palabras del recuadro al lugar correspondiente dentro de la frase.

5. Elija ahora el verbo correcto para estas frases.

6. Escriba de nuevo las siguientes frases siguiendo las pautas. Utilice presente o pretérito perfecto de subjuntivo.
Ejemplo:

Escribiré algunas cartas, pero ninguna será larga.
No escribiré ninguna carta que sea larga.

Valoraciones y puntos de vista

7. En el Texto hay cuatro frases que expresan los puntos de vista sobre los universitarios. Observe que, si se suprime la coma, en todas ellas la estructura es la misma:

Es + adjetivo + que + Subjuntivo (puede ser presente o pretérito perfecto)

1. Es fundamental que conozcan bien, al menos, un idioma.

2. Es básico que estén familiarizados con la informática.

3. Es muy importante que tengan una sólida formación.

4. Es muy bueno que tengan experiencia en algún trabajo.


Lea ahora las frases y decida cuál es el adjetivo más adecuado en cada caso.

8. Ahora ponga a prueba su memoria y escriba el verbo de las frases anteriores.

Escuche las frases.

9. Dos personas comentan un anuncio de trabajo del periódico. Seleccione la opción más conveniente en cada caso.