Son verbos transitivos aquellos que se construyen con un complemento directo (complemento de objeto directo, OD).
Los verbos contestar y escribir son verbos transitivos que pueden
llevar dos complementos, uno directo (complemento
de objeto directo) y otro
indirecto (complemento de objeto indirecto):
Contestar una pregunta a una persona Contestar algo a alguien Escribir una carta a una persona Escribir algo a alguien
Ése a alguien (objeto indirecto) lleva siempre delante la preposición a o para.
A veces, si hay dudas entre si un complemento de persona es objeto directo u objeto indirecto, se puede intentar cambiar la preposición a por la preposición para. Si el cambio es posible, el complemento es objeto indirecto. Por ejemplo:
Visitar a María | ![]() |
![]() |
a María (OD) | |
Oír a tus padres | ![]() |
![]() |
a tus padres (OD) | |
Comprar a Luis | ![]() |
¿Comprar un regalo para Luis? | ![]() |
a Luis (OI) |
Escribir a tus amigos | ![]() |
¿Escribir una postal para tus amigos? | ![]() |
a tus amigos (OI) |