El artículo
En español hay dos tipos de artículo: el artículo determinado
	y el artículo indeterminado.
	
		|   | 
		Artículo 
			determinado | 
		Artículo 
			indeterminado | 
	
	
		|   | 
		masculino | 
		femenino | 
		masculino | 
		femenino | 
	
	
		| singular | 
		el | 
		la | 
		un | 
		una | 
	
	
		| plural | 
		los | 
		las | 
		unos | 
		unas | 
	
El artículo determinado y el indeterminado siempre
	preceden al sustantivo y tienen su mismo género y número:
	 El libro / La puerta
		Unos perros / Unas cantantes
El artículo determinado se utiliza:
	-  Cuando el hablante conoce la identidad de la persona o cosa porque
		ya ha aparecido en el discurso o porque su conocimiento se presupone:
		Lola está en la peluquería.
		
		 
	- Cuando el sustantivo que se nombra es único:
		Vivo en la calle Lucio del Valle.
		
		 
	- En singular y en plural, con nombres contables (árbol,
		grano) para hacer referencias genéricas o generales,
		es decir, para hablar en general de un grupo de objetos o seres de
		una misma categoría:
		Quiero ir de vacaciones a la montaña.
		Los árboles del cacao miden tres metros.
		
		 
	- Sólo en singular, con nombres no contables (aceite,
		harina):
		El aceite se obtiene de la aceituna.
	 - Para hablar de la partes del cuerpo:
		Me duele la cabeza.
		
	 
	- Para nombrar los días de la semana y las estaciones del
		año:
		Los lunes y los miércoles voy
		al gimnasio. 
  
El artículo indeterminado se utiliza: 
	- Cuando el hablante introduce un elemento nuevo o desconocido:
		Estudia en una universidad privada.
		
		 
	-  Para cuantificar:
		Hay un coche mal aparcado.
		
		 
	- Para hablar de cantidades aproximadas:
		Creo que en la cena del viernes seremos unos
		veinte.