En un reciente estudio publicado sobre los universitarios españoles,
	algunos profesores de universidad, empresarios y responsables de departamentos
	de formación dieron su opinión sobre las cualidades que más
	valoran y los defectos
	más generales entre los aspirantes
	a un primer puesto de trabajo. Éstas son las preguntas que los entrevistados
	respondieron: ¿De qué no puede carecer
	un licenciado? A la hora de contratar a un licenciado, ¿qué es
	lo que más valora? ¿Qué cualidades personales son las más
	importantes? ¿Cuáles son los puntos flacos
	de los universitarios? ¿Qué consejo les daría? Juan Vidal,
	director general de PCAsesores: "Es fundamental que conozcan bien, al menos,
	un idioma. Si no, se les cierran puertas. También es básico que
	estén familiarizados con la informática. Lo que más valoro
	es que tengan una sólida formación, completa y es muy bueno que
	tengan experiencia en algún trabajo, si es relacionado con sus estudios,
	mejor. Eso es lo que más valoro A mi modo de ver, las cualidades personales
	más importantes son la capacidad de trabajar en equipo, la honestidad;
	las empresas también buscan gente que sea dinámica, responsable
	y que tenga ganas de trabajar. Los principales puntos flacos son, por un lado,
	que no conocen cómo funcionan las empresas ni la realidad del mundo del
	trabajo; y por otro, que suelen acercarse a las empresas con mentalidad de estudiante.
	Mi consejo es, primero, que estudien algo que realmente les guste, y que no
	pierdan ni un minuto; también les diría que no se
	dejen llevar por lo cómoda que es la vida de estudiante y que piensen
	que todo lo que hagan les puede servir en el futuro".
