Sintaxis
Recomendaciones y consejos
Para dar recomendaciones y consejos se utilizan formas que, en ocasiones,
  también pueden tener otros significados. La intención del hablante
  y el tono de la enunciación serán fundamentales para marcar las
  diferencias.
  A continuación se ofrecen algunas de las formas de dar recomendaciones
  y consejos más frecuentes.
Recomendaciones y consejos con carácter general
  - Lo mejor/más conveniente/aconsejable + es + infinitivo
 Lo más aconsejable/mejor es dejar en
    el hotel el pasaporte.
- Es aconsejable/recomendable/conveniente/fundamental/preferible + infinitivo
 Para evitar el mal de altura, es conveniente beber
    mucha agua .
 Recomendaciones y consejos dirigidos a alguien concreto
  - Poder + infinitivo
 - El viaje es carísimo. ¿Qué
    puedo hacer?
 + Puedes buscar un viaje más barato en otra agencia de viajes.
 * Podrías ir a otro sitio de vacaciones.
 
 
- Imperativo afirmativo y negativo
 Lleva ropa de
    abrigo porque por la noche hace mucho frío.
 No conduzcas muy deprisa porque la carretera no es muy buena.
 
 
- Yo, + condicional
 Yo, empezaría a buscar otro trabajo.
    La empresa no va muy bien.
 
 
- Yo que tú/vosotros, + condicional
 Yo que vosotros, iría a La Patagonia.
    Es un lugar maravilloso.
En un registro de lengua familiar, en la estructura yo que tú/vosotros
  + condicional el condicional puede sustituirse por el imperfecto de indicativo.
   Yo que tú, me compraba el vestido azul;
  es caro, pero te sienta estupendamente.  
  - Yo, en tu/su/vuestro lugar, + condicional
 Yo, en tu lugar, alquilaría un apartamento
    más pequeño y más barato.