Tiempos verbales
El pretérito perfecto de indicativo
I. Estructura del pretérito perfecto
El pretérito perfecto compuesto se forma con la siguiente estructura:
  
	| Verbo haber + participio | 
  
  
    Yo  
      Tú   Él, ella  
      Nosotros, nosotras  
      Vosotros, vosotras  
      Ellos, ellas  | 
    he  
      has  
      ha  
      hemos  
      habéis  
      han  | 
    bailado 
      bailado 
      bailado 
      bailado 
      bailado 
      bailado | 
  
Así pues, el pretérito perfecto se forma con el presente de indicativo
  del verbo haber más el participio del verbo que se conjuga. 
 II. Formación del participio
  -  El participio de los verbos de la 1ª conjugación se forma con
    la terminación –ADO:
    
      - he cantado, hemos jugado, he estado.
 
    
   
  -  El participio de los verbos de la 2ª y 3ª conjugación
    se forma con la terminación –IDO:
    
      - he vivido, he crecido, he tenido.
 
    
   
  - Algunos verbos tienen un participio irregular:
    
      - escribir: escrito
        decir: dicho
        hacer: hecho 
        
           [...] 
        
       
    
   
 
III. Sintaxis del participio
  - El participio no concuerda en género y número con ningún
    elemento de la frase. Es invariable.
    
      - Durante estas últimas vacaciones, hemos
        viajado en coche por Europa. 
        
 
       
    
   
  -  La construcción del pretérito perfecto es fija. Si en la
    frase hay un pronombre, éste va siempre antes del verbo haber.
    
      - Le hemos contado toda la verdad. 
        Lo hemos encontrado en la calle.