En una fiesta

1. Va a escuchar 6 diálogos. Lea las siguientes palabras y señale en qué diálogo las ha escuchado.

1 2 3 4 5 6

Pulse aquí para escuchar.

2. Ahora mire las imágenes. ¿A qué diálogo corresponden? Si lo desea, puede escuchar otra vez los diálogos.

3. Relacione los diálogos con lo que pasa en cada uno.

4. Aquí tiene los diálogos. Escúchelos de nuevo y escriba las palabras que faltan.

5. Ordene las frases.

6. Las frases del ejercicio 5 forman pequeños diálogos. Arrastre las respuestas hasta la pregunta correcta.

Pulse aquí para escuchar los diálogos de este ejercicio.

7. Ahora practique usted los diálogos del ejercicio 6. Usted va a oír las preguntas. Tiene que decir en voz alta las respuestas con las pautas que le damos. Si tiene problemas para hacer la respuesta, pulse sobre .

1. ¿Quién es el chico alto que está con Manolo?
Luis / hermano de Manolo.
2. Perdona, ¿dónde están los abrigos?
Habitación / en la entrada.
3. ¿Quiénes son los chicos que están con tus hermanas?
Miguel y Emilio / maridos.
4. Perdona, ¿esto qué es?
¿Esto? / Ser butifarra. Ser un embutido.
5. ¿Quién es la señora que está con Paco?
Clara / compañera de clase.
6. ¿Un poco de vino?
Sí, gracias. Estar muy bueno.

8. Lea ahora en voz alta todas las preguntas de los ejercicios 1 y 6.

  1. Oye, ¿quién es la chica rubia que está con Ana?
  2. ¿Queréis pan?
  3. ¡Ummm! ¡Qué rico está esto! ¿Qué es? [...]Me encanta. ¿Qué lleva?
  4. Perdona, ¿dónde están los platos?
  5. ¿Me dejas un momento el cuchillo, por favor?
  6. ¿Quieres otra cerveza?
  7. ¿Quién es el chico alto que está con Manolo?
  8. Perdona, ¿dónde están los abrigos?
  9. ¿Quiénes son los chicos que están con tus hermanas?
  10. Perdona, ¿esto qué es?
  11. ¿Quién es la señora que está con Paco?
  12. ¿Un poco de vino?

Cocina internacional

9. ¿Conoce platos típicos de la cocina de otros países? Lea la descripción de algunos platos. ¿Sabe cómo se llaman? Elija el nombre correcto de cada uno.

Pulse aquí si quiere oír las descripciones anteriores.